Si hacemos un repaso rápido por cada una de las acciones que realizamos en nuestro día a día, nos damos cuenta como acciones tan cotidianas como tramitar un pago por internet o realizar una compra en una tienda online, es decir, acciones que hace no mucho requerían de tiempo y algún que otro obstáculo, ahora están a disposición de cualquier persona y desde cualquier lugar donde se encuentre. Esto significa que nuestra cotidianidad ha cogido una nueva forma.
Además, este cambio que ha ido apareciendo sin darnos cuenta, ya se ve en casi todas las plataformas online, y abarca distintos sectores dentro del e-commerce y el ocio online. El entretenimiento, uno de los sectores que sigue creciendo a gran velocidad, se ha visto muy beneficiado con la llegada de los nuevos modelos de pago. No solo permiten que cualquier persona haga uso de ellos, pues es algo muy intuitivo y fácil, sino que además es capaz de mejorar la experiencia del usuario. Ahora se ofrece un espacio seguro donde el cliente puede realizar sus pagos, y no solo. También pueden recibir sus recompensas de manera inmediata. Entonces, el usuario pasa a tener un control total sobre su dinero digital que antes no tenía.
Pero no podemos centrarnos únicamente en las plataformas cuando hablamos de cambios. Los bancos tradicionales, es decir el punto central que nos permite realizar estas acciones, vemos cómo también han tenido que adoptar una nueva forma y aprovechar esta nueva realidad, llena de oportunidades, para llegar a sus clientes y ofrecerles nuevas alternativas. Y no hablamos únicamente en términos de comodidad, sino que se ha convertido en una de las pocas soluciones para seguir vivos en un mercado tan competitivo donde el dinero y las necesidades de los usuarios cojen nuevas formas.
¿Qué está pasando con los billetes físicos?
La rareza de ver una persona sacando su monedero y pagar con dinero físico, ya poco común, demuestra que la situación está cambiando. Por ende, servicios como Apple Pay u otros monederos electrónicos, ya pueden verse como la nueva normalidad. Entonces, es más usual ver una persona pagando con un Apple Watch o su teléfono móvil, lo que está llevando a la desaparición de los billetes físicos.
Este uso de la tecnología como nueva forma de pago, que llegó y se estableció en poco tiempo, aparece con el objetivo de cubrir una de las principales necesidades de los usuarios; pagar de manera cómoda y segura. Además, si ya has probado un poco las alternativas o si te interesa este mundo, sabrás que permite gestionar múltiples tarjetas desde un mismo dispositivo, lo que lo convierte en una de las opciones favoritas.
Sin embargo no han logrado convencer a todo el público, pues aún hay mucha gente que se queda al margen de las tecnologías y prefiere seguir con el dinero físico, asociándolo a “un mayor control”. Entonces… la gran pregunta es otra: ¿Existe alguna alternativa capaz de convertir este cambio en algo atractivo? La respuesta es muy simple, sí; mediante los programas de fidelización. Se pueden ver en las mismas plataformas de una forma muy atractiva ya que ofrecen descuentos, canejo y acumulación de puntos entre otras muchas alternativas.
Los casinos, por ejemplo, han sido uno de los principales sectores del entretenimiento en línea que mejor le han venido en mano estos cambios. Adaptándose a todos los perfiles de los jugadores, ahora permiten probar sin arriesgar grandes cantidades; descubre los mejores casinos de España y conoce en primera persona todas las opciones que ofrecen.
Pero no es solo el entretenimiento online el sector que refleja estos avances. Son muchas las plataformas que han adoptado los nuevos formatos de pago: lo vemos en las tiendas online y en las simples acciones que realizamos cotidianamente para transferir dinero de una cuenta a otra, e incluso a terceras personas. En España, actualmente, la compañía Bizum ya ha superado los 20 millones de usuarios activos y estudios aseguran que se realizan más de 500 millones de transacciones anuales, realizadas únicamente a través de la aplicación.
“Buy now, pay later” Qué es y cómo funciona este método que triunfa
El modelo “buy now, pay later” (en español "compra ahora, paga después") ofrece una solución muy acertada y totalmente viable para cualquier persona. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los números; con un crecimiento anual de más del 40% en Europa y una opción que usan 4 de cada 10 españoles, ya se posiciona como una de las alternativas más atractivas.
Pero, ¿a qué se debe su éxito? Las transacciones realizadas a través de este método son totalmente transparentes, es decir, no implica ningún coste extra ni sorpresa al final del pago. ¿Te has encontrado nunca con la opción de pagar a través de plazos y sin intereses cuando estabas a punto de realizar una compra online? Es justamente esto.
Y la verdad es que las expectativas son muy altas y parece funcionar muy bien, siendo una de las opciones que podrían funcionar a largo plazo. Algunos datos más recientes aseguran que la mayoría de las compras realizadas a través de internet ya son hechas a través de esta modalidad, superando a las realizadas a través de los métodos tradicionales (30% más). Entonces, es normal que más de la mitad de los comercios online ya cuenten con esta única opción en sus plataformas.
CREDITOS: https://www.elmundofinanciero.com/noticia/121111/economia/el-dinero-en-la-era-digital-conoces-las-tendencias-en-pagos-online-para-este-2025.html