Vivienda usada y arriendos dominan la demanda inmobiliaria en Colombia
Más del 70 % de los colombianos prioriza opciones más accesibles y flexibles frente a la compra de vivienda nueva, según cifras de Fincaraiz.
LEER
Más del 70 % de los colombianos prioriza opciones más accesibles y flexibles frente a la compra de vivienda nueva, según cifras de Fincaraiz.
LEER
En Colombia existen normas que dejan en claro cuándo es permitido ejecutar obras de adecuación en casa sin molestar a los vecinos.
LEER
Dentro de la Ley se establece una serie de sanciones para quienes hagan decoraciones navideñas en conjuntos e incumplan con esta norma.
LEER
Descubra qué dice la normativa colombiana sobre el uso de parqueaderos privados en conjuntos residenciales y evita sanciones en su copropiedad.
LEER
El gremio reportó mejoras comerciales en ventas y lanzamientos de vivienda nueva, mientras los proyectos iniciados continúan en descenso.
LEER
Con un peso más débil y precios competitivos, cada vez más extranjeros apuestan por el ladrillo en Colombia como refugio frente a la incertidumbre global
LEER
Entre 2028 y 2040 se formarán más de un millón de hogares en Bogotá y Cundinamarca, pero la capacidad de construcción no da abasto.
LEER
¿La ley colombiana protege a las familias con hijos al momento de solicitar un arriendo? Esto dice la normativa.
LEER
El sector inmobiliario se recupera en 2025: retos y perspectivas según Fedelonjas
LEER
En medio de la recuperación del sector inmobiliario, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta estratégica que abre oportunidades de crecimiento para el mercado, al transformar la experiencia de los compradores con constructoras y entidades de financiamiento. De acuerdo con Camacol, la adopción de soluciones de IA como los gemelos digitales y los asistentes virtuales puede generar ahorros cercanos a los 100 mil millones de dólares anuales para esta industria.
LEER
El uso de IA en el sector hipotecario colombiano disminuye en un 30% la renuncia a los procesos y acelera en más del 50% las aprobaciones.
LEER
Los conjuntos o edificios están regulados por las leyes de propiedad horizontal, las cuales dictaminan una serie de normas para las personas que hacen parte de los propietarios o arrendatarios de un inmueble.
LEER