Según PwC, las organizaciones que implementan este tipo de tecnologías logran incrementar su productividad hasta en un 30 %, un aspecto relevante considerando que las empresas inmobiliarias enfrentan el reto de adaptarse a la reducción de la jornada laboral, establecida por la Ley 2101 de 2021, que llevará la semana laboral a 42 horas en 2026.
IA en el Real Estate: oportunidades de crecimiento frente a los retos de la jornada laboral reducida
Para Olga Lucía Orozco, CEO de Davinci Tech, el mayor desafío de las compañías inmobiliarias está en el incremento de los costos operativos derivados de la reducción laboral. Además, el 84 % de estas empresas aún no ha consolidado proyectos de IA, lo que representa una ventana para avanzar en la implementación de gemelos digitales, capaces de articular la automatización con el talento humano, garantizar la continuidad del negocio y escalar operaciones sin aumentar desproporcionadamente los gastos.
Durante el Colombia Tech Week 2025, realizado en Bogotá y Medellín, se destacó el impacto de esta tecnología en el sector inmobiliario. En este escenario, Davinci Tech presentó su solución Daxia, que incorpora asistentes de IA personalizados. El encuentro contó con la participación de empresas como Koggi, FiduBogotá, Camacol y Reach Latam, aceleradora de startups de real estate en la región.
El valor de los gemelos digitales radica en que permiten combinar el trabajo humano con la automatización inteligente, creando una fuerza laboral híbrida. En el sector inmobiliario ya se emplean para mostrar proyectos de vivienda, atender consultas en horarios extendidos y dar continuidad a procesos comerciales sin incrementar la contratación.
Adicionalmente, esta tecnología contribuye a preservar el conocimiento organizacional, reduciendo el impacto de la rotación laboral y facilitando que la información quede sistematizada. En áreas como el servicio al cliente, los asistentes virtuales permiten personalizar la atención y mejorar la comunicación en canales como web, WhatsApp y Google Chat, generando incrementos de eficiencia de hasta un 40 %.
De esta forma, la inteligencia artificial y los gemelos digitales no solo ofrecen soluciones al real estate, sino que también empiezan a transformar sectores como el financiero, el retail y la salud, impulsando modelos más sostenibles y competitivos.
FUENTE: https://www.msn.com/es-co/noticias/other/la-inteligencia-artificial-impulsa-la-transformaci%C3%B3n-del-sector-inmobiliario-con-gemelos-digitales-y-asistentes-virtuales/ar-AA1Mvfn6?apiversion=v2&domshim=1&noservercache=1&noservertelemetry=1&batchservertelemetry=1&renderwebcomponents=1&wcseo=1