Las razones por las que la producción de petróleo bajaría en el 2023
Según proyecciones de Campetrol, el PIB de la industria cerraría el presente ejercicio con una variación negativa de -3,9%. En medio de un entorno internacional complejo y de un panorama de desaceleración, sumado a la fuerte conflictividad interna y a las señales en doble vía sobre la firma de nuevos contratos de exploración petrolera, las perspectivas para esta industria apuntan a que claramente el 2023 será un año de contracción o decrecimiento, término acuñado por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. En efecto, ayer la Cámara de Servicios Petroleros (Campetrol), gremio de las firmas que están en las áreas en las que se busca y se produce petróleo, proyectó que los principales indicadores del sector tendrán un año de retroceso.
LEER