Cómo los recortes en las tasas influirían en el crecimiento de la cartera de vivienda
Asobancaria proyecta que este rubro registraría un incremento del 7,59 % en 2024.
LEERAsobancaria proyecta que este rubro registraría un incremento del 7,59 % en 2024.
LEERFactores como las tasas de interés y la reactivación de la venta de vivienda nueva responden a esta posición. Las expectativas para el futuro del mercado inmobiliario en Colombia son generalmente positivas, así lo anticipa el informe inmobiliario anual de Ciencuadras.
LEERRentar en Pereira, Colombia, puede ser una opción atractiva por varias razones: Ubicación estratégica: Pereira está ubicada en el Eje Cafetero de Colombia, una región conocida por su belleza natural, clima agradable y ubicación central dentro del país. Esto la convierte en un lugar conveniente para vivir, especialmente si deseas explorar otras ciudades y atracciones cercanas. Costo de vida razonable: En comparación con otras ciudades importantes de Colombia, como Bogotá o Medellín, el costo de vida en Pereira tiende a ser más bajo. Esto significa que puedes encontrar opciones de alquiler a precios más asequibles, así como productos y servicios a precios competitivos. Calidad de vida: Pereira ofrece una alta calidad de vida, con una combinación de comodidades urbanas y acceso a áreas naturales cercanas. La ciudad cuenta con una buena infraestructura, servicios de salud, educación y recreación, lo que la hace atractiva para personas que buscan establecerse en un lugar cómodo y seguro. Oportunidades laborales: Como centro económico y comercial en el Eje Cafetero, Pereira ofrece oportunidades laborales en diversos sectores, incluyendo el turismo, la agricultura, la industria y los servicios. Esto puede ser atractivo para aquellos que buscan trabajar en una ciudad próspera y en crecimiento. Cultura y entretenimiento: Pereira tiene una rica oferta cultural y de entretenimiento, con festivales, eventos culturales, restaurantes, cafés y vida nocturna. Además, su ubicación cercana a otras ciudades como Armenia y Manizales, así como a destinos naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados, proporciona una amplia gama de actividades recreativas. En resumen, rentar en Pereira puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una combinación de costo de vida razonable, calidad de vida, oportunidades laborales y acceso a una variedad de actividades culturales y recreativas
LEEREl mundo digital evoluciona a una velocidad impresionante, y en el ámbito del marketing online, la optimización del posicionamiento SEO se convierte en una herramienta esencial para destacar entre la multitud. Cuando se trata de anuncios, ya sea en buscadores o en redes sociales, el SEO desempeña un papel crucial en la visibilidad y, por ende, en el éxito de tu campaña. En este artículo, exploraremos las claves fundamentales para mejorar el posicionamiento SEO de tus anuncios y asegurar que lleguen a la audiencia correcta.
LEERLos beneficiarios de vivienda de Interés Social podrán acceder simultáneamente al subsidio del programa "Mi Casa Ya"
LEERLa IA en el mercado inmobiliario colombiano Según el análisis de Ciencuadras y sus aliados, la dinámica del mercado inmobiliario estará orientada hacia la digitalización y la transformación tecnológica. Este año se hará énfasis en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para facilitar la búsqueda de inmuebles de una manera natural y rápida, impulsando así la compra y venta digital.
LEEREn Colombia un 40,2% de los hogares del país están en arriendo. En Colombia cada vez es más común que las familias vivan en arriendo, así lo dejó ver un informe de Oferta de Mercado Inmobiliario presentado por Fedelonjas, que mostró que un 40,2% de los hogares del país están en arriendo. En el caso de Bogotá, por ejemplo, el 52,7% de los hogares están en alquiler y la mayoría de estas viviendas son en estrato 3.
LEERFactores como las tasas de interés y la reactivación de la venta de vivienda nueva responden a esta posición. Las expectativas para el futuro del mercado inmobiliario en Colombia son generalmente positivas, así lo anticipa el informe inmobiliario anual de Ciencuadras.
LEERLas tendencias del sector vivienda para 2024 serán la transformación tecnológica, la urbanización inteligente, la modernización y las inversiones en propiedades para arrendar. Así lo destaca Home Capital en un comunicado en el que analiza el contexto en el que cerrará el año la vivienda en Colombia.
LEERNo dejes pasar la Oportunidad iniciar el año 2024 con tú nuevo apartamento en Montevedra Club Residencial Tendremos grandes Descuentos de hasta 2.000.000 millones de Pesos Con 4 Diferentes tipologías apartamentos desde 65.50, 70.00, 75.80 y hasta 77.00 metros cuadrados con un largo plazo para pagar la cuota inicial y 4 formas de pago. Qué esperas para contactarnos ¡
LEERPereira es una de las ciudades con mayor crecimiento y proyección del país. Pereira va hacia adelante, el bienestar económico y social de la ciudad, sus obras de infraestructura de gran importancia para el Entramado vial de la capital de Risaralda. La calidad de vida, empleabilidad y productividad de la capital de Risaralda son un imán para las inversiones y para quienes buscan un nivel de vida más amable y seguro dentro del País. Pereira salió adelante y hoy sus indicadores así lo demuestran y la ratifican como el mejor vividero del país. Pereira está lista, además, para ser sede de los Juegos Nacionales, donde será un evento de talla nacional e internacional. BIENVENIDOS AL MEJOR VIVIDERO DE COLOMBIA.
LEEREl ritmo de asignación de subsidios del programa Mi Casa Ya sigue en marcha. En la semana del 14 al 18 de agosto, se asignaron 7.413 nuevos subsidios, con una inversión de $220.898 millones. Además, se han solicitado 22.461 coberturas, 8.752 de estas para la compra de vivienda de interés prioritario (VIP) y 13.709 para vivienda de interés social (VIS).
LEER