abren nuevas oportunidades para que ciudadanos compren vivienda mucho mas barato
05/07/2025

Abren nuevas oportunidades para que ciudadanos compren vivienda mucho más barato

El sector inmobiliario en Colombia ha enfrentado años complejos desde la pandemia. Factores como las altas tasas de interés, la inflación persistente y la baja colocación de créditos hipotecarios han desincentivado la adquisición de vivienda propia entre los ciudadanos. Sin embargo, durante 2025 comienzan a vislumbrarse señales de recuperación que podrían dinamizar nuevamente el mercado.

LEER
rompiendo mitos sobre la compra de vivienda
02/07/2025

Rompiendo mitos sobre la compra de vivienda

Se ha dicho que “con la caída de la natalidad no se necesitarán nuevas viviendas”, que “no hay subsidios para adquirirlas”, y que “los jóvenes no quieren invertir en una casa o un apartamento”. También, que “la vivienda no se exporta” y que “las rentas cortas están acaparando la oferta disponible”. El ‘Encuentro Nacional de Ventas’, que se realiza en Medellín, fue el escenario para desvirtuar estas afirmaciones.

LEER
antioquia valle y el eje cafetero impulsan el dinamismo de la construccion en colombia
la ciudad poco conocida que esta entre las cinco mas lujosas del mundo
las ciudades de colombia en las que mas esta creciendo la venta de vivienda
ciudades intermedias mejoran mas rapido que las principales pese a que tienen ingresos mas bajos
solo 1 de cada 6 hogares compradores de vivienda sigue confiando en mi casa ya
doloroso golpe a los estratos 1 2 y 3 de colombia hay aumento de precio que los afecta
la prevision del precio de la vivienda para 2025 mercado vivienda
la factura del cambio de mi casa ya estas son las familias que pagan dos arriendos
subsidios de vivienda en colombia 5 programas vigentes en 2025 y como acceder a ellos
30/04/2025

Subsidios de vivienda en Colombia: 5 programas vigentes en 2025 y cómo acceder a ellos

Estos programas facilitan el acceso a la vivienda propia, especialmente para aquellos con ingresos bajos o medios. Conozca si cumple los requisitos de alguno: Acceder a una vivienda propia en Colombia sigue siendo un desafío significativo para muchas familias. Según la más reciente Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), solo el 35,4% de los hogares posee una vivienda completamente pagada, mientras que el 40,3% vive en arriendo o subarriendo.

LEER
es obligatorio pintar una vivienda en arriendo al entregarla esto dice la ley en colombia
28/04/2025

¿Es obligatorio pintar una vivienda en arriendo al entregarla? Esto dice la ley en Colombia

La Ley 820 de 2003 determina las obligaciones y derechos tanto del inquilino como del dueño, asegurando que las condiciones del contrato de arriendo sean claras y justas para ambas partes. En Colombia, los contratos de arriendo están regulados principalmente por el Código Civil y la Ley 820 de 2003. Estas normativas establecen las obligaciones y derechos tanto del inquilino como del dueño, asegurando que las condiciones del contrato sean claras y justas para ambas partes. El Código Civil, en su artículo 1973, define el arrendamiento como un contrato en el que una parte se obliga a conceder el goce de una cosa, ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra parte se compromete a pagar un precio determinado por este goce, obra o servicio.

LEER

Grupo Momento Zero SAS
Grupo Momento Zero SAS Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 momentozero.com.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co